Dentro de la odontología esta especialidad se dedica a prevenir y tratar las enfermedades de las encías. La gingivitis es el problema más común de las encías. Éstas se inflaman, se enrojecen y sangran durante el cepillado y llegando incluso a provocar halitosis o mal aliento.
Es una enfermedad que de no tratarse a tiempo puede producir “piorrea”, que ya es un problema más grave ya que produce retracción irreversible de la encía y pérdida irreversible del soporte óseo. No le restes importancia a la inflamación o sangrado de tus encías, puede producir sensibilidades muy molestas e incluso pérdida de piezas dentales sanas.
Las periodontitis tienen su origen en diversos factores: está directamente relacionada con una mala higiene por el acúmulo de placa bacteriana y sarro y la formación de bolsas periodontales, el estrés, la genética ya que las bacterias periodontopatógenas se heredan, los malos hábitos como el tabaquismo o el excesivo consumo de alcohol y drogas, la mala alimentación y el sobrepeso, padecimiento de determinadas enfermedades crónicas que debiliten el sistema inmunológico como la diabetes, la osteoporosis…. Al igual que en todas las enfermedades dentales, el diagnóstico precoz y la prevención son fundamentales y su tratamiento se realiza mediante curetajes (raspado y alisado radicular).
¿Puede ser contagiosa la periodontitis?
La enfermedad periodontal, conocida como periodontitis puede fácilmente transmitirse de padres a hijos hasta entre las parejas, sin embargo, para que esto ocurra la persona receptora debe ser sensible a esas bacterias.

Raspado y Alisado Radicular
DESCRIPCION DEL TRATAMIENTO: Podríamos decir que es una limpieza dental profesional en profundidad, el objetivo es eliminar la placa bacteriana y el sarro que existe en la zona subgingival, es decir el que se ha acumulado debajo de las encías.
Se utiliza anestesia. Esta técnica deja la superficie de la raíz limpia y lisa evitando la nueva acumulación de sarro y facilitando la correcta higiene por parte del paciente
Generalmente el raspado y alisado radicular se realiza en dos o cuatro sesiones según la gravedad del caso.
BENEFICIO: Es eficaz ya que devuelve el aspecto sano a la encía y elimina el sangrado y la inflamación, evita pérdida de hueso y al reducir el acúmulo de bacterias en la boca, también reduce o elimina el mal aliento
CONSECUENCIA DE NO REALZARLO: dolor, inflamación y sangrado de encías, retracción de encías, pérdida de hueso irreversible con la consecuente movilidad dental y pérdida de dientes. Halitosis
